El cifrado ya existía mucho antes de la era de Internet. El primer método criptográfico era conocido como Escítala, utilizado hace 2.500 años. Desde ahí, casi todas las grandes civilizaciones han utilizado algún método para encriptar sus mensajes, desde los romanos el presente.
Haciendo una analogía entre Internet y el envío postal, podemos pensar en la red de Internet, como un servicio postal en el que todas las cartas van sin sobre, y que cualquier persona o sistema puede leer su contenido y hasta modificarlo. Así, la mejor manera de proteger el mensaje es cifrarlo. Siguiendo la semejanza, sería como meter las cartas en sobres, pero ocultando su contenido público.
En el mundo criptográfico, cifrar es un procedimiento que utiliza un algoritmo matemático. Algoritmos que modifican el texto, de manera que sólo sabiendo el mismo algoritmo se puede descifrar qué es lo que dice dicho texto.
En síntesis, cifrar una información significa ocultar el contenido de un mensaje a simple vista, de manera que se necesite de una interacción concreta para poder desvelar ese contenido. Los contenidos del mensaje pueden ser: archivos, datos, textos, imágenes, etc.
El cifrado es una herramienta de seguridad, complementaria al antivirus, el firewall, la firma digital, etc., y protege la información de posibles atacantes.
Los sistemas de cifrado se usan en casi todos los sitios que navegamos para transmitir los datos desde los dispositivos a sus servidores. Las claves bancarias son un ejemplo de ello.
Otra manera de proteger la información encriptada o cifrada es utilizando discos cifrados.
Hackeos a empresas, robos masivos información, estafas a través de tarjetas de crédito y los secuestros de datos a cambio de recompensas millonarias son entre otros, los grandes peligros. Desde usuarios individuales hasta grandes empresas. Nadie debe descuidar la protección de la información.
Si bien el cifrado en sí mismo no resuelve todos los problemas de seguridad, es necesario hacer del mismo una prioridad tanto para usuarios y empresas. Actualmente, por desconocimiento, muchas empresas desestiman la importancia de asignar recursos para la implementación de políticas de seguridad de su información.
Para ello, nuestra unidad Protección buscará asesorarlo y guiarlo en el proceso de resguardo de la información. No dude en consultar a nuestros expertos.
¨Para nosotros, la Seguridad no es un slogan,
es nuestro mayor compromiso con nuestros Clientes¨
Private Policy | Contact us
© Copyright LATINRISK 2024 | By SantoFunnel.com